Historia

1993

La Ley de residuos 6/93 de la Generalitat de Catalunya, establece como servicio público la actividad de recogida y regeneración del aceite mineral usado. Por medio de concurso público, Cator se convierte en la concesionaria única para la gestión del aceite mineral usado en Cataluña.

El proyecto de Cator era el único que apostaba por la gestión integral del aceite, desde su recogida hasta su regeneración, convirtiendo la gestión en un proceso sostenible.

Se inicia la actividad de Recogida así como campañas de concienciación promoviendo la buena gestión de los aceites usados por parte de todos los actores implicados.

1995

Cator pone en marcha la Planta de Regeneración de Alcover.

1998

El aceite base regenerado por Cator (Regenoil®), apto para la fabricación de todo tipo de lubricantes, se convierte en el primer aceite regenerado en Europa que obtiene las certificaciones y homologaciones europeas ACEA’98 y las americanas API.

1999

Cator, en colaboración con las empresas FL Iberia, del grupo Magneti Marelli, e Infineum, lanzan al mercado el aceite Ecoriol, el primer aceite ecológico 100% formulado con bases minerales re-refinadas que cumple con las especificaciones de calidad más exigentes. De esta forma se consigue cerrar con éxito el ciclo sostenible de utilización, recogida y recuperación de los aceites de motor e industriales.

2000

Cator crea el Centro de Educación y Formación MedioAmbiental (CEFMA) en sus instalaciones de Alcover. Se trata de un centro activo, abierto a todos los grupos interesados (escuelas, universidades, etc.) con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible y buenas prácticas medioambientales.

2002

Cator da su apoyo a la creación de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, convirtiéndose en socio fundador y firmante de los Diez Principios de responsabilidad corporativa que promueve.

 

2010

Cator obtiene el Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental por sus bases lubricantes regeneradas.

2013

Fin de la concesión. Se cierra un ciclo de 20 años en que Cator ha conseguido hacer de la Gestión Integral del aceite usado un caso de éxito y un modelo replicado en diversas zonas del planeta. Empieza una etapa con nuevos retos para Cator, que se reafirma en su compromiso con el medio ambiente y la gestión sostenible del aceite mineral usado.

2014

Cator consolida su posicionamiento aumentando un 9% respecto al año anterior las cantidades de aceite usado regeneradas en su planta de Alcover.